

07/06/2017
Plataforma Estratégica
Misión
Visión
Adelantar procesos de investigación formativa a partir de los cuales los estudiantes del programa de Administración en Salud Ocupacional de la Corporación Minuto de Dios seccional Bello, desarrollen y fortalezcan competencias para su desarrollo profesional.
Adelantar procesos de investigación formativa a partir de los cuales los estudiantes del programa de Administración en Salud Ocupacional de la Corporación Minuto de Dios seccional Bello, desarrollen y fortalezcan competencias para su desarrollo profesional.
En el año 2020 ser un referente local en investigación en gestión humana, salud y seguridad en el trabajo con un alto reconocimiento en la formación de los estudiantes investigadores del programa de administración en salud ocupacional.
Objetivos Generales
Incentivar la cultura investiga en el programa de Administración en Salud Ocupacional de la Corporación Universitaria Minuto de Dios seccional Bello, a través de estrategias de investigación formativa que logren fundamentar los conocimientos del área y ofrezcan respuestas a los problemas sociales por los que se indague.
Objetivos Específicos
1. Motivar la participación de los estudiantes del programa de Administración en Salud Ocupacional -de la Corporación Universitaria Minuto de Dios seccional Bello en proyectos de investigación empírica y aplicada.
2. Diseñar y ejecutar proyectos de investigación en el marco de los lineamientos establecidos por la coordinación de investigaciones de la Facultad.
3. Fomentar la participación de los estudiantes en encuentros investigativos para la difusión del conocimiento y el intercambio de ideas.
4. Contribuir a la solución de los problemas objeto de estudio, a través de la presentación de planes de mejora, sugerencias de fortalecimiento o proyectos de intervención integral.
5. Aportar a la ciencia a través de la divulgación de los resultados de las investigaciones que se desarrollen.
ā
Líneas de Trabajo
· Decisiones y organización de políticas, planes y proyectos en seguridad y salud en el trabajo.
· Sistemas de control y gestión de riesgos laborales.
· Condiciones de trabajo y salud de las poblaciones vulnerables.
· Gestión humana y seguridad y salud en el trabajo.
· Experiencias y prácticas en administración y salud laboral.
. Planeación, organización, control y evaluación de riesgos.