top of page

IMPORTANCIA DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

05/06/2017

​

La importancia de los semilleros de investigación es contribuir a la formación académica de los estudiantes, permitiéndoles adquirir nuevas estrategias para abordar el conocimiento desde una nueva perspectiva, dando paso a la enseñanza activa y constructiva.  Además de ser espacios que permiten a sus integrantes, estudiantes y docentes la participación real, controlada, guiada y procesual de una enseñanza libre, creativa e innovadora.

 

     “El papel que desempeñan los semilleros de investigación, es muy importante, porque no solo permite la construcción o descubrimientos de nuevos conocimientos académicos con base en la investigación, sino que nos lleva a ser críticos a tomar esa postura investigativa para poder saber que mediante un método se busca aumentar el conocimiento de algún fenómeno. De igual manera porque nos hace ser más analíticos, permite que el estudiante desarrolle habilidades fundamentales para la formación académica.” (Cód. E.I Nº 1)

 

La productividad y desarrollo de los semilleros de investigación en los espacios de la universidad, promueve el aprendizaje autónomo y creativo. Sin embargo, los semilleros no solo contribuyen a formar en investigación, también se forman profesionales con mayor calidad humana, sociabilidad y compromiso social.

 

     “El semillero de investigación nos enseña a buscar, investigar, a buscar resultados a lo cotidiano y a los que nos rodea, buscar hacer las cosas de una manera mejor, encontrar soluciones a los problemas dentro del trabajo o el entorno familiar, es una herramienta de trabajo que nos ayuda a ser más creativos.” (Cód. E.I Nº 2)

 

Por otro lado, los semilleros ayudan a la apropiación de una cultura académica e institucional de procesos formativos y científicos; además, en ellos se puede fomentar una academia crítica y forjar verdaderos grupos de investigación.  Un semillero también puede llegar a formar a los futuros investigadores y allí se encuentra una de sus grandes virtudes, pues un centro de investigaciones que cuente con ciclos continuos de semilleros contará claramente con el insumo para producir investigación de calidad en las siguientes generaciones.

 

     “Lo Semilleros de Investigación juegan un papel crucial en la formación de los estudiantes de pregrado de Uniminuto, puesto que se espera que los estudiantes puedan adquirir herramientas en el ámbito de la investigación a través de estos, además, los semilleros se constituyen en una plataforma para la formación de nuevos investigadores. El papel de los semilleros no es sólo acercar los estudiantes a la investigación, sino que también busca enamorarlos y apasionarnos por la investigación; se busca abrirles los ojos para que vean la investigación como algo que es factible realizar y no como una cuestión reservada para unas pocas mentes prodigiosas.” (Cód. P.A Nº 1)

 

Es así, como los semilleros transforman a los estudiantes y a las universidades, ya que facilitan el trabajo independiente, en equipo y dirigido; crean nuevas estrategias de investigación, afianzan las herramientas metodológicas, experimentan procesos investigativos y de aprendizaje, enriquecen el proceso docencia e investigación, socializan los productos de investigación y fortalecen los espacios académicos y de aprendizaje.

 

     “Los semilleros de investigación son de vital importancia en la formación de los estudiantes, ya que es un espacio diseñado para que compartamos con otros compañeros y esto nos ayuda a adquirir nuevos conocimientos sobre la investigación y a formarnos como profesionales.”  (Cód. E.I Nº3)

 

Ahora bien, los semilleros de investigación necesitan gran protección institucional, pues se requieren condiciones propicias para que tanto el docente investigador como los investigadores puedan adelantar con tranquilidad el proceso de investigación formativa.

 

     “Generar cultura, abrir espacios en los que la universidad piense y repiense el proceso investigativo, aunque naturalmente falta que la universidad realmente se apropie y realmente dedique tiempos para eso, porque a veces se cree que simplemente en darle horas de trabajo a un profesor, ya se está haciendo investigación y la verdad que, para hacer procesos de investigación efectivos, se necesita mucho más que eso.” (Cód. P.A Nº2)

 

En conclusión, las ventajas y bondades que ofrecen los semilleros de investigación invitan a su implementación, mejora y fortalecimiento al interior de las instituciones de educación superior, en aras de formar mejores personas, mejores profesionales y de generar procesos en la actividad investigativa institucional que permitan a los estudiantes considerarla como una opción en el ejercicio profesional.

SISSAT 2018

Losing My Religion - REM
00:00 / 00:00
bottom of page