

EXPERIENCIA
ā
— Carolina Otalvaro Gaviria
ā
"Ser parte de esta gran experiencia como medio de formación investigativa, me ha enseñado la libertad de aprendizaje, de investigación y principalmente a la producción de conocimiento donde he aprendido que se educa al hombre para, enseñarle en cualquier área del conocimiento científico, la honestidad, disciplina, pulcritud mental, objetividad y tolerancia".
EXPERIENCIA
ā
— Sandra Milena Velasco Cordero
ā
"En el semillero he podido hacer amigos a través del compartir del conocimiento, me ha permitido recibir el conocimiento constantemente y no quedarme solo con un concepto de las cosas sino ese querer saber más, ese querer buscar más para satisfacer mis inquietudes".
EXPERIENCIA
ā
— Diana Carolina Velásquez Gil.
ā
"En mi labor como integrante del semillero, he tenido la oportunidad de incursionar en la investigación como método de formación y adquisición de conocimientos, logrando en mí la motivación de formular propuestas investigativas que permiten el crecimiento y fortalecimiento de habilidades investigativas".
EXPERIENCIA
ā
— Elvia Rocío Parra Velásquez.
ā
"Durante el tiempo en el que he tenido la oportunidad de pertenecer al semillero, ha sido muy gratificante y enriquecedor porque me ha permitido profundizar en temas en los cuales tenía muchos vacíos, además investigar me ha permitido ir más allá, cuestionarme y profundizar en algunos problemas que surgen en nuestro entorno y los que se pueden presentar durante el transcurso de nuestra profesión y buscarle soluciones reales que permitan minimizar el problema".
EXPERIENCIA
ā
— Luz Marina López Quintero
ā
"Considero que el Semillero de Investigación Siso y Paso, es un espacio generador de conocimiento, promueve la disciplina, y el compromiso.
El semillero de investigación es un escenario donde trabaja en un contexto de promoción de los saberes y construcción en la formación de sujetos críticos en el contexto en que nos desarrollamos".